viernes, 18 de noviembre de 2016

Wenn oder Als?





Cuando comienzan a verse las temporale Nebensätze encontramos la diferencia en alemán que existen dos tipos de cuando, lo cual generalmente presenta muchas dificultades en los alumnos. 
Ambas conjunciones responden a la pregunta wann? 
¿Cuál es entonces la diferencia? La explicación más concreta a mi parecer es que als corresponde un momento concreto del pasado que no se volverá a repetir

Als ich 6 Jahre alt war, begann ich Deutsch zu lernen. 
Cuando tenía 6 años comencé a aprender alemán.

En este caso podemos ver claramente que es una actividad puntual, algo que sucedió y ya no puede volver a suceder.
En cambio el wenn tiene más significados, incluso también funciona para formar una oración condicional. La explicación concreta para las oraciones temporales es que el wenn corresponde a momentos que se repiten más de una vez, es decir, para cuando una acción es más larga en el tiempo y no un punto concreto que ya no sucederá de nuevo. Es para las acciones que se realizan varias veces, incluso en el presente. 

Wenn ich lerne, höre ich Musik.
Cuando estudio escucho música. 

A la hora de explicarlo, me parece importante usar ejemplos simples y concretos. En la clase luego de la explicación se puede hacer un ejercicio oral en el que cada alumno deba decir una oración con wenn y otra con als para que se familiaricen con la construcción de la Nebesatz con el verbo al final y para ver las dificultades que puedan surgir. 

Luego, obviamente mucha ejercitación. En mi opinión conviene de entrada hacer ejercicios con ambas conjunciones para que se sistematice el tener que pensar cuál de las dos es la correcta. 

martes, 15 de noviembre de 2016

Modalverben



En alemán un tema de suma importancia son los Modalverben. Aunque tienden a enseñarse desde el primer nivel, pueden presentar problemas ya que tienen significados específicos, que tal vez no tienen una traducción al castellano. Además todos los Modalverben son irregulares.  

Los verbos modales requieren siempre de otro verbo que complete su significado. Siempre  es necesario combinarlos, y el otro verbo siempre va en Infinitiv, lo cual es importante aclarar desde un principio, recordando que auf Deutsch los verbos en infinitivo van al final de la oración.

Respecto a la irregularidad de los verbos, me parece importante mostrarle a los alumnos, que es una irregularidad que se repite en prácticamente todos los Modalverben. Esto es: en singular cambia la raíz y la primera y tercerca persona son iguales. 
Können
Ich kann
Du kannst
Er kann
Luego es cuestión de familiarizarse con el resto de los verbos y ejercitar su conjugación.
En esta página un ejemplo de ejercicios para tabajar únicamente la parte de conjugación y  la construcción de las oraciones: 

Pero la verdadera dificultad que pueden presentar los Modalverben es su significado, en lo cual me parece que hay que hacer bastante hincapié.  
Repasemos:

Können hat die Bedeutung von Fähigkeit oder Möglichkeit, es decir, en castellano, el significado es poder en el sentido de tener la capacidad o la posibilidad de hacer algo.

 Ich kann schwimmen (Fähigkeit)
Es regnet. Wir können kein Picknick machen (Möglichkeit)

Wollen hat die Bedeutung von Wille oder Plan. Significa desear, pero de manera concreta. 

Ich will nach Deutschland fahren

Müssen  hat die Bedeutung von Notwendigkeit oder Verpflichtung. En castellano sería deber, en el sentido de que algo es necesario o de obligación.

Man muss Milch trinken (Notwendigkeit)
Ich muss meine Hausaufgaben machen (Verpflichtung) 

Mögen hat die Bedeutung von Wunsch oder Gefallen. Tiene el significado de desear, querer o gustar.
Sie möchte heute ins Kino gehen (Wunsch)
Ich mag Schokolade (Gefallen)

Dürfen hat die Bedeutung von Erlaubnis oder Verbot. Es un verbo muy específico, su significado significa tener permiso, o cuando se niega significa que algo está prohibido. En castellano usamos el verbo poder o deber. 

Du darfst ins Kino gehen (Erlaubnis)
Man darf hier nicht rauchen (Verbot)

Sollen hat die Bedeutung von Ratschlag oder Hinweis durch eine andere Person. Significa deber pero en general se usa para repetir el consejo o la indicación que dio otra persona. 

Du sollst Sport machen (Ratschlag)
Der Artzt sagte, ich soll nicht rauchen (Hinweis)

Luego, siempre ejercitar: 
Test creado con GoConqr por andrea forés

domingo, 13 de noviembre de 2016

Es ist Deklination Uhr!

Cuando en una clase de alemán se encara el tema declinaciones, suele despertar miedo en los alumnos, ya que es algo completamente ajeno. En realidad, puede no ser tan tedioso aprenderlo, o al menos comprenderlo.

Was sind eigentlich die Deklinationen?

Einfach gesagt, declinar es cuando agregamos algunas letras a ciertas palabras como artículos, adjetivos, sustantivos, etc. Para ponerlo al nivel de comprensión de los alumnos, me resulta útil compararlo con la conjugación de los verbos en español.
Para conjugar un verbo se toma la raíz y se le agrega una terminación (desinencia) de acuerdo a la persona
AMAR
Yo amo
Tu amas
Él ama

En alemán además de conjugarse los verbos, se declinan los sustantivos, con sus correspondientes adjetivos y artículos, dependiendo de la función que cumplen en la oración, es decir, si son por ejemplo, sujeto, objeto directo u objeto indirecto. 
Este enfoque me parece uno de los más claros porque se puede relacionar directamente con el español. Por supuesto a medida que se avanza con el aprendizaje se le van agregando explicaciones y datos. Pero partir de esta base me parece clarificador para alguien que nunca tuvo contacto con las declinaciones

Una vez planteada esta explicación de las declinaciones, se empieza a ejemplificar con oraciones simples: 
Ein Hund
Ich habe einen Hund (Yo tengo un perro)
En este caso podemos ver que el perro equivale al objeto directo, siguiendo la regla de preguntar ¿qué tengo? o simplemente ¿qué? (was?) 
En alemán ese objeto directo equivale al Akkusativ. 
En este momento podemos introducir concretamente de qué manera cambian los artículos en akkusativ. Recordemos la existencia de artículos definidos (der, die, das) y los indefinidos (ein, eine, ein). 

   
Aunque en este punto generalmente se enseña únicamente el Akkusativ y más adelante el dativ, aprovecho esta entrada para explicar ambos y que el docente elija el momento que le parezca adecuado para introducirlos.

El dativ se  puede explicar de la misma manera, simplemente que corresponde al objeto indirecto:


 Ich schenke meiner Mutter ein Buch
Yo regalo a mi madre un libro

Nuevamente se ve en el artículo el cambio que genera el Dativ. 


En mi opinión esta es una de las partes más complejas de entender las declinaciones. Una vez explicado esto simplemente se van viendo las preposiciones que además requieren si o si Akkusativ o Dativ, el wo? y wohin? usw. 

Y naturalmente, luego viene la práctica y ejercitación.
Aquí ejercicios simples solo para familiarizarse con los artículos:
Conjunto de Fichas creado con GoConqr por andrea forés Conjunto de Fichas creado con GoConqr por andrea forés

jueves, 10 de noviembre de 2016

Possessivpronomen

El tema Possessivpronomen es un tema que puede presentar dificultades a la hora de enseñarlo.

Los alumnos, sobretodo de edades más chicas, pueden confundirse mucho al tener que elegir el pronombre y además poner la terminación que corresponde.


Un pequeño recordatorio básico de los Possessivpronomen



En mi opinión, este sería el primer paso a la hora de enseñar los pronombres. Es decir, que los alumnos reconozcan a que persona corresponde cada artículo. Para puede ser útil también usar la preposición von, para que sea más clara la relación.


Peter hat ein Buch. Es ist sein Buch. Das Buch von Peter

Maria hat einen Hund. Er ist ihren Hund. Der Hund von Maria


Llegado a este punto me parece importante parar y hacer ejercicios en los que tengan solamente que elegir el pronombre correspondiente, para que quede fijado este conocimiento. Un problema muy común es usar correctamente el sein y el ihr, ya que en castellano siempre es el mismo pronombre y además en alemán ihr también puede ser el pronombre personal ustedes lo que puede ser muy confuso, por lo que yo recomendaría ejercicios en los que se ponga a prueba sobre todo esos pronombres y luego continuar.

Ejemplo de ejercicio: 
Anton hat einen Papagei. Er liebt ...................Papagei sehr. 


Una vez ejercitado esto se puede pasar al siguiente punto, es decir, la terminación del pronombre. Esto va a depender de todas maneras del nivel de los alumnos, si ya vieron akkusativ y dativ o no. 
Igualmente la manera más fácil me ha resultado siempre la siguiente explicación, adaptable al nivel:

Es decir, remarcar la importancia de que el pronombre (osea la primera parte de la palabra) se decide por a quien le pertenece. Mientras la terminación se determina por el objeto poseído.


Este enfoque del tema me ha dado resultado.
          Espero que esto haya resultado de ayuda. 

lunes, 7 de noviembre de 2016

Warum Deutsch lernen?




Uno de los problemas mas importantes a la hora de enseñar el idioma -ante todo en escuelas- es la motivación.
Me parece sumamente importante trabajar la motivación de los alumnos en clase, ya que sino es imposible que logren un aprendizaje significativo.
No es cuestión de aprender porque sí o para aprobar. Aprender alemán -o cualquier idioma- trae una serie de ventajas. Al ser el alemán un idioma no tan común en Argentina, el tema de la motivación es incluso más complejo.



¿Por qué aprender alemán?

Las páginas detalladas en la entrada anterior tratan de dar respuestas a esta incógnita y voy a tratar de resumir las que, en mi opinión, son buenas respuestas para darles a alumnos de diversas edades.

1. Para conseguir trabajo
Saber el idioma de un país líder en el mundo es una ventaja muy importante a la hora de conseguir trabajo. Hoy en día la competencia en el ambiente laboral es cada vez más fuerte, y el manejo de un idioma tan importante como lo es el alemán puede abrir muchas puertas.Ya sea en Argentina como también en el extranjero o incluso en Alemania.

2. Para mejor formación y estudios
Alemania ofrece constantemente muchas becas para estudio en universidades alemanas, que tienen reputación a nivel mundial.
Además Alemania es uno de los países más importantes del mundo en cuanto a investigación, desarrollo científico y tecnológico. Con lo cual, alguien interesado en estos campos debería pensar en aprender el idioma, ya que el país ofrece una gran cantidad de becas y ayudas para estos campos. 

3. Por la cultura alemana
Aunque no estamos conscientes, la cultura alemana nos rodea día a día, por ejemplo los cuentos de los hermanos Grimm o los músicos clásicos como Beethoven y por supuesto el gran poeta Goethe. Al aprender el idioma se puede comprender de otra manera estos artistas y también aprender otras cosas que nos son completamente ajenas, pero muy interesantes.

4. Por la historia alemana
Por supuesto, parte de aprender un idioma es aprender sobre su historia, y la historia alemana es de las más interesantes, sobretodo en los últimos tiempos. Poder tratar temas como las guerras mundiales, la guerra fría y el muro, los refugiados de Siria en el idioma original cambia completamente la perspectiva de comprensión. 

5. Porque es el idioma más hablado de Europa
Esta estadística nos indica la importancia política y económica del país, no solo en Europa, sino también en el mundo. Lo cual puede ser un incentivo si se planea viajar, trabajar o estudiar en Europa. 

6. Por la superación personal
Es sabido que el alemán no es un idioma fácil de aprender. Sin embargo, si realmente se lo desea es una tarea realizable. Y cuando finalmente se empiezan a ver y sentir los avances en el aprendizaje, nos invade una sensación de satisfacción y omnipotencia que incluso se puede trasladar a otros campos de aprendizaje.

Pero la razón más importante para mí, es que es un idioma que, cuando se lo aprende, se aprenden maneras de pensar distintas, ya que se aprenden maneras de formar oraciones y declinar, y palabras específicas para muchas cosas que en español no tenemos. De esta manera, no se aprende solo un idioma, sino realmente se aprende a estructurar el conocimiento y apropiarse de información de manera distinta, y por más que no se pretenda usar el idioma de forma sistemática, esto se traslada y se nota a la hora de aprender otras cosas o simplemente desempeñarse en la vida.




Por supuesto todas estas son razones que, además, deben adaptarse a la situación de enseñanza. Pero, en mi experiencia, con alguna de ellas se logra despertar como mínimo curiosidad y una mentalidad más abierta por parte de los alumnos. 

Gracias por leer y hasta la próxima!

lunes, 31 de octubre de 2016

Wilkommen!

Hallo! mein Name ist Andrea und ich studiere Lehrerausbildung
Ich wohne in Buenos Aires und bin 22 Jahre alt





Como estudiante del profesorado de alemán, pero también como profesora y alumna, conozco muchos de los problemas que se presentan al enseñar y aprender una lengua no tan común como lo es el Alemán. 

¿cómo motivar a los alumnos?
¿cómo explicar las declinaciones?
¿cómo facilitar el aprendizaje de artículos?


A lo largo de este blog se tratarán estos problemas que tan frecuentemente se presentan en la enseñanza de este idioma, se ofrecerán actividades, ideas para utilizar en clase, páginas, libros, juegos y más

Como introducción me parece útil recordar ciertas páginas que un profesor de alemán siempre tiene que tener a mano:



Ich freue mich auf unsere gemeinsame Arbeit!