lunes, 7 de noviembre de 2016

Warum Deutsch lernen?




Uno de los problemas mas importantes a la hora de enseñar el idioma -ante todo en escuelas- es la motivación.
Me parece sumamente importante trabajar la motivación de los alumnos en clase, ya que sino es imposible que logren un aprendizaje significativo.
No es cuestión de aprender porque sí o para aprobar. Aprender alemán -o cualquier idioma- trae una serie de ventajas. Al ser el alemán un idioma no tan común en Argentina, el tema de la motivación es incluso más complejo.



¿Por qué aprender alemán?

Las páginas detalladas en la entrada anterior tratan de dar respuestas a esta incógnita y voy a tratar de resumir las que, en mi opinión, son buenas respuestas para darles a alumnos de diversas edades.

1. Para conseguir trabajo
Saber el idioma de un país líder en el mundo es una ventaja muy importante a la hora de conseguir trabajo. Hoy en día la competencia en el ambiente laboral es cada vez más fuerte, y el manejo de un idioma tan importante como lo es el alemán puede abrir muchas puertas.Ya sea en Argentina como también en el extranjero o incluso en Alemania.

2. Para mejor formación y estudios
Alemania ofrece constantemente muchas becas para estudio en universidades alemanas, que tienen reputación a nivel mundial.
Además Alemania es uno de los países más importantes del mundo en cuanto a investigación, desarrollo científico y tecnológico. Con lo cual, alguien interesado en estos campos debería pensar en aprender el idioma, ya que el país ofrece una gran cantidad de becas y ayudas para estos campos. 

3. Por la cultura alemana
Aunque no estamos conscientes, la cultura alemana nos rodea día a día, por ejemplo los cuentos de los hermanos Grimm o los músicos clásicos como Beethoven y por supuesto el gran poeta Goethe. Al aprender el idioma se puede comprender de otra manera estos artistas y también aprender otras cosas que nos son completamente ajenas, pero muy interesantes.

4. Por la historia alemana
Por supuesto, parte de aprender un idioma es aprender sobre su historia, y la historia alemana es de las más interesantes, sobretodo en los últimos tiempos. Poder tratar temas como las guerras mundiales, la guerra fría y el muro, los refugiados de Siria en el idioma original cambia completamente la perspectiva de comprensión. 

5. Porque es el idioma más hablado de Europa
Esta estadística nos indica la importancia política y económica del país, no solo en Europa, sino también en el mundo. Lo cual puede ser un incentivo si se planea viajar, trabajar o estudiar en Europa. 

6. Por la superación personal
Es sabido que el alemán no es un idioma fácil de aprender. Sin embargo, si realmente se lo desea es una tarea realizable. Y cuando finalmente se empiezan a ver y sentir los avances en el aprendizaje, nos invade una sensación de satisfacción y omnipotencia que incluso se puede trasladar a otros campos de aprendizaje.

Pero la razón más importante para mí, es que es un idioma que, cuando se lo aprende, se aprenden maneras de pensar distintas, ya que se aprenden maneras de formar oraciones y declinar, y palabras específicas para muchas cosas que en español no tenemos. De esta manera, no se aprende solo un idioma, sino realmente se aprende a estructurar el conocimiento y apropiarse de información de manera distinta, y por más que no se pretenda usar el idioma de forma sistemática, esto se traslada y se nota a la hora de aprender otras cosas o simplemente desempeñarse en la vida.




Por supuesto todas estas son razones que, además, deben adaptarse a la situación de enseñanza. Pero, en mi experiencia, con alguna de ellas se logra despertar como mínimo curiosidad y una mentalidad más abierta por parte de los alumnos. 

Gracias por leer y hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario